Cuáles son los pueblos más bonitos de Menorca

Según el portal especializado en turismo menorquín, MenorcaenDirecto, Menorca tiene seis pueblos declarados oficialmente como “pueblos más bonitos de España”. Se trata de Alaior, Es Mercadal, Ferrerías, Fornells, Mahón y Torre Solí.

Alaior es el primer pueblo de Menorca que se encuentra en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 36 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 9.000 habitantes. Destaca por sus casas blancas con balcones de madera y tejados de paja.

Es Mercadal es el segundo pueblo de Menorca en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 54 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 5.000 habitantes. Destaca por sus calles estrechas, sus arcadas y por la iglesia de Santa María.

Ferrerías es el tercer pueblo de Menorca en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 26 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 1.000 habitantes. Destaca por sus casas blancas y por el castillo de San Fernando.

Fornells es el cuarto pueblo de Menorca en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 1.500 habitantes. Destaca por sus calas, por el puerto y por la iglesia de San Pedro.

Mahón es el quinto pueblo de Menorca en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 6 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 80.000 habitantes. Destaca por su casco antiguo, por el puerto y por la catedral de Santa María.

Torre Solí es el sexto y último pueblo de Menorca en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Se encuentra a una altitud de 9 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de unos 1.000 habitantes. Destaca por el castillo de San Felipe y por la iglesia de Santa María.