Cuando hay menos gente en Menorca

Cuando hay menos gente en Menorca

Menorca está experimentando un descenso en el número de habitantes, según datos de 2016 del Instituto Nacional de Estadística (INE). La población de la isla se redujo en 2.723 personas en relación a 2015, pasando de los 98.746 habitantes a los 96.023. Es la primera vez desde el inicio de la serie histórica que Menorca pierde población.

La causa de este descenso parece estar en el éxodo de jóvenes hacia el continente. Según el INE, el número de menores de 20 años se redujo en 2.837 personas en 2016, mientras que el de mayores de 65 años aumentó en 1.214. La población en edad laboral (de 20 a 64 años) descendió en 5.071 personas.

El presidente de la Mancomunitat de Menorca, Biel Company, atribuye el descenso de población a la falta de empleo. «Tenemos un problema de empleo y de oportunidades. La gente se va a buscar empleo a otros lugares y no vuelve», dice. Según Company, Menorca tiene «un problema estructural de empleo».

El descenso en el número de habitantes tiene consecuencias negativas en la economía de la isla. Menorca tiene una de las economías más dependientes de la población de toda España. El 60% de la población activa está dedicada a la agricultura, la ganadería, la pesca y la construcción, según datos de 2016 del Instituto de Estudios de Menorca (IEM). La agricultura y la pesca son las actividades económicas más afectadas por el descenso de población.

El presidente de la Mancomunitat de Menorca pide al Gobierno que ponga en marcha un plan de choque para paliar el éxodo de población. Company propone medidas como la creación de empleo estable, la reducción de impuestos o la mejora de las infraestructuras. «Tenemos que ponernos las pilas y buscar soluciones. Si no, Menorca se va a quedar sin gente y sin futuro», afirma.