Cuando hay tramontana en Menorca, el viento sopla con fuerza desde el interior de la isla hacia el mar. Es una corriente de aire frío y seco que trae consigo nubes de polvo y arena.
La tramontana es un fenómeno meteorológico que se da en invierno, especialmente en las islas Baleares. Se caracteriza por un viento fuerte y seco que sopla desde el interior de la isla hacia el mar.
En Menorca, la tramontana suele registrarse entre los meses de noviembre y abril. Puede alcanzar una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y es capaz de levantar grandes tormentas de arena.
Las consecuencias de la tramontana en Menorca son diversas. Por un lado, puede provocar daños en edificios y vehículos. Por otro, puede afectar a la salud de las personas, provocando resfriados, bronquitis y otras infecciones.
Además, la tramontana puede ocasionar problemas en el transporte, especialmente en el mar. El viento fuerte puede levantar grandes olas y causar mareas altas y bajas.
En resumen, la tramontana es un fenómeno meteorológico que se da en invierno, especialmente en las islas Baleares. Se caracteriza por un viento fuerte y seco que sopla desde el interior de la isla hacia el mar. En Menorca, la tramontana suele registrarse entre los meses de noviembre y abril.